Compartimos con uds. una carta pública con fecha del 5 de abril escrita por los equipos directivos de los colegios secundarios de General Pico.
CARTA ABIERTA DE EQUIPOS DIRECTIVOS DE COLEGIOS SECUNDARIOS DE GENERAL
PICO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
General Pico, 5 de Abril de 2020.
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Parafraseando el título de una genial obra literaria de Gabriel García Márquez, queremos compartir
con la comunidad en general, y en particular con la educativa, algunas reflexiones sobre lo que es educar en
tiempos de pandemia y la responsabilidad que asumimos al respecto.
A partir de la suspensión de clases presenciales determinadas desde el 16 de marzo pasado, surgió la
necesidad de definir de la noche a la mañana otra forma de organizar la institución y su proyecto educativo.
Esos días previos a la cuarentena fueron la “cocina” inicial de lo que se sucedería después. Y acá
estamos siendo capitanes de un enorme barco que se vio sacudido por una tormenta donde nuestra tripulación
está constituída por todo el personal docente y no docente del colegio y los pasajeros son los/as estudiantes y
sus familias.
En todo este tiempo se puso de manifiesto el trabajo de la comunidad educativa en el cual casi
camaleónicamente nos adaptamos a una nueva modalidad para cuidar, cuidarnos, educar y educarnos. Los
vientos viraron y tuvimos que mover el timón con celeridad y contundencia para evitar que el acto educativo
naufragara y con él, nuestro sentido docente. No fue fácil. No es fácil. Nuestra tradición educativa, la matriz de
la escuela secundaria está impregnada de clases presenciales, de una organización de tiempos y espacios, de
tizas, pizarrones, timbres y recreos.
El objetivo es claro: sostener la educación de nuestros jóvenes.
Y así se hizo y así se hace. Seguramente perfectible, con errores, con cuotas de incertidumbre
variables, poniendo en tensión las formas de enseñar y de aprender ya conocidas, explorando entornos virtuales
que, sin dudarlo, requerirán de otras instancias de formación para mejorar lo realizado, pero con la certeza que
está presente el deseo de seguir estando y sosteniendo el vínculo pedagógico al lado de y con nuestros/as
jóvenes y sus familias.
Es por ello que después de estos “nuevos vientos” queremos expresarle nuestro más profundo y
sincero agradecimiento a todo el personal docente y no docente de nuestros colegios, a todas las familias y
estudiantes por el esfuerzo y comprensión demostrado, para estar a la altura de este contexto tan difícil que
nos toca transitar, por seguir confiando y apostando a la educación aún en tiempos de pandemia.
Las crisis son oportunidades que impulsan cambios.”Es en la crisis que nace la inventiva, los
descubrimientos y las grandes estrategias, quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado””,
decía Albert Einstein en sus reflexiones sobre la creatividad.
Estamos seguros que nada será igual que antes del coronavirus en nuestra sociedad en general y en
nuestra educación en particular. No seremos los mismos luego de este acontecimiento que alteró nuestras
vidas. Esta experiencia dolorosa nos deja como aprendizaje la importancia del otro, del trabajo con otros.
Porque por más que estemos separados físicamente, sentimos que estamos más unidos que nunca, porque
entendemos que solos no podemos, que necesitamos del otro, de un “nosotros” para potenciar nuestra tarea
pedagógica.
Los edificios escolares están cerrados, sí. Pero la escuela sigue abierta, tan abierta (o más aún) que
antes.
De nuevo, nuestro agradecimiento a colegas docentes, personal no docente, familias y estudiantes. Sin
uds. conducir el barco sería una misión imposible de lograr.
Equipos Directivos de Colegios Secundarios de General Pico